Fases de compra de tu activo bancario

  • hace 3 semanas
  • 1

Si nunca has comprado un activo bancario, es normal que te surjan algunas preguntas ya que no es lo mismo comprar a un fondo bancario que a una persona particular; el proceso es algo distinto.

Como somos muy conscientes de esas dudas que te pueden surgir, queremos contarte, aunque sea a grandes rasgos, cuáles son las fases de compra de un activo bancario.

Si bien es cierto que existen unos plazos de tiempo, y que entre una fase la otra hay algunos trámites a realizar, hemos planteado el proceso en 3 fases para que tengas una guía:

  • FASE 1 – OFERTA. Nosotros presentamos tu oferta de compra y la propiedad la estudiará antes de aceptarla.
  • FASE 2 – RESERVA. Una vez hayan aceptado tu oferta, en esta etapa realizarás un pago para que el activo quede apartado a tu nombre y firmarás el contrato de reserva. Lo que quieres comprar aún no es tuyo, pero de momento nadie más se te puede adelantar.
  • FASE 3 – PBC (o Blanqueo de Capitales). Ahora tienes que pasar el Blanqueo de capitales. Esto es un requisito OBLIGATORIO. Si no has obtenido la aprobación de PBC, la operación no puede seguir adelante. Cuando tengas la aprobación, ya podrás ir al Notario a firmar y el activo será tuyo.

Cada operación es distinta, ya que no es lo mismo comprar un piso que una plaza de aparcamiento o un terreno. Según sea lo que compres, el proceso puede ser más o menos largo.

Nosotros te acompañaremos durante todo el proceso.

Te enviaremos un correo electrónico al inicio de cada fase, donde te iremos dando instrucciones y, en próximos artículos, te hablaremos con más detalle de lo que pasa entre una fase y otra, pero queremos animarte a que no te quedes con ninguna duda y a hablar con nosotros antes y durante todo el proceso de compra.

Queremos que tu todo se desarrolle de la mejor manera posible. Estamos aquí para ti.

Comparar listados

Comparar